T
odos los tabales que se tensan con cuerdas y pieles tensoras necesitan un mantenimiento que debería ser el mismo músico que lo toca quien aprendiera a tenerlo en condiciones. Las cuerdas hay que tensarlas y destensarlas cada vez que se toca y se deja de tocar, para evitar que la cuerda dé de sí, a pesar de esto, las cuerdas van dando de sí, especialmente cuando son nuevas y más en verano. Es importante para que dure la tensada que el tambor no esté dentro de un coche al sol, ni en un lugar donde pegue el sol directamente (cuando está sin tocar claro).CÓMO TENSAR EL TABALET:
La cuerda del tabal empieza haciendo zic-zac, y luego le pega una vuelta al tambor por la parte inferior. Hay que deshacer la vuelta que pega por abajo, fijándose bien de cómo está pasada (para volver a ponerla igual después de tensado). Una vez quitada la vuelta inferior, mirar donde comienza la cuerda (en un nudo con una baga) y empezar a tensar en zic-zac hasta llegar donde empieza a estar la cuerda larga suelta (la punta de la vuelta de abajo). Es recomendable ponerse unos guantes y volver a pegarle una tensada para que quede bien tensada, teniendo en cuenta de no apretar demasiado al principio para que no se quede el tambor ladeado (más estrecho de un lado que del otro). Después habrá que volver a hacer la vuelta de abajo (que también tensa) pasando la cuerda por debajo de la V que forma la cuerda al bajar y subir, volviendo a pasarla por el medio de las dos cuerdas hacia atrás y tirando fuerte hacia adelante (veremos que las cuerdas que hacen zic zac se doblan montando una sobre la otra (tensando un poco más el tamboril).
Repetir esta operación mientras quede cuerda (pegará una vuelta y un poco al tambor), para acabar haciendo un nudo que no tiene demasiada importancia, simplemente es para qué no cuelgue el fin de la cuerda. Y ya está el tambor tensado.